Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia oferta gastronómica, parte del menú de actividades.
Los precios mencionados en esta nota son estimativos y corresponden a la temporada Verano 2020.
Calculadora en mano o en la mente para este verano. Los turistas se pasan unos minutos pensando frente a la carta de un restaurante o en la vidriera de una agencia de turismo que promociona paseos espectaculares y la razón es que pasar las vacaciones tiene sus costos y puede llegar a ser oneroso.
Paseos
El verano en Bariloche –si el tiempo acompaña– invita a realizar actividades al aire libre y con presupuesto acotado. Se puede pasar el día en la costa de un lago, caminar por un sendero boscoso en el Parque Municipal Llao Llao o simplemente recorrer en auto los circuitos que también se ofrecen como excursiones guiadas. Esas actividades no tienen costo aunque es posible que pasen vendedores de helados de palito por la playa (cuestan entre $35 y $40), o los que ofrecen churros a $320 la docena. En algunas playas como Bahía Serena, playa Moreno, playa Bonita también alquilan kayak por $300 la hora o $2320 medio día.
Excursiones contratadas
La excursión más buscada en esta temporada, según datos de la Secretaría de Turismo Municipal, es Circuito Chico, un recorrido de 65 kilómetros del centro, que atraviesa la emblemática Avenida Bustillo en su totalidad hasta el hotel Llao Llao y desde allí continúa el camino en una zona de árboles y vegetación de inconmensurable belleza, en la que se pueden hacer paradas en puntos panorámicos con deslumbrantes paisajes. Cuesta $820 y dura 4 horas. Se puede contratar haciendo click aquí.
Otra actividad es pasar un día de montaña en el Cerro Catedral que estas vacaciones ofrece un ascenso en la ladera sur por la telecabina Amancay y se puede llegar a la cima por la telesilla Diente de Caballo. El pase tiene un costo de $1050. También se pueden deslizar en donas por una pista sintética por $250 (una bajada) y para los chicos hay actividades como tirolesa y escalada que se incluyen en el costo del pase.
En el amplio menú de actividades también hay cabalgatas desde $2250; alquiler de bicicletas por $1200 el día; una aventura en rafting en el río Manso Inferior por $4800 o una excursión lacustre: Isla Victoria con un costo de $2210 o Puerto Blest por $2650.
Al paseo lacustre hay que sumarle en el costo el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi que para los residentes de Río Negro y Neuquén sale $80 y $110 de tasa de embarque.
Una tendencia de este verano es que las agencias de turismo ofrecen descuentos, como es el caso de ZigZag Travel. La agencia ofrece la posibilidad de comprar online con una diversidad de propuestas terrestres y lacustres de forma sencilla y con importantes rebajas. Por ejemplo se puede comprar la excursión por Siete Lagos hasta San Martín de los Andes con un 15% de descuento, a la Isla Victoria navegando el lago Nahuel Huapi al 10% de descuento o al cerro Tronador con una rebaja del 15%.
Gastronomía
A la hora de comer, el abanico es amplio. Quienes se alojan en cabañas optan por hacer las compras en el supermercado y cocinar en casa, ese es el plan más económico. También están los que compran comida hecha y para este grupo se puede conseguir una pizza de muzzarela para llevar por $500 o empanadas a $65 cada una / $700 la docena.
En el centro, tomar un café puede costar $90, una gaseosa $80, un tostado $180 y una porción de torta $180. Los menúes turísticos también son un clásico y van desde $600 el plato del día en un local de comida casera y popular, hasta $800 un plato con carne, postre y gaseosa incluidos. Para la hora de la cena, un plato de pasta en un restaurante del centro sale $420, trucha con guarnición por $700, ciervo a la cazadora $675 y el goulash de ciervo con spaetzle $550. Ver más precios en ¿Cuánto me cuesta?
Una combinación de paseo y gastronomía se puede encontrar en Colonia Suiza, un poblado que fundaron colonos suizos a unos 25 kilómetros del centro que concentra su actividad los miércoles y domingos, donde se ofrece curanto (una comida de carnes y verduras cocidas en un hueco en la tierra) a $850 por persona en una fonda. Para llegar hasta allí hay transporte público.
¿Queres saber más sobre la gastronomía patagónica? Click aquí
¿Dónde hospedarse?
- $3.200 por noche cuesta la habitación doble en un hotel céntrico (3 estrellas).
- $3.800 por día es el costo promedio de una cabaña para cuatro personas. Los turistas que se alojan allí suelen optar por hacer las compras y cocinar.
- $600 cuesta la noche en un camping de la zona. Sin pernocte, se puede pasar el día por 320 pesos.
Hola! Estamos planeando un viaje de 20 días en enero 2022, somos dos personas. La idea no es parar en un solo lugar sino ir recorriendo en auto (propio). Quería saber un estimativo de gasto diario
Hola Melisa, en la nota tenes varios precios estimativos. También en esta nota tenés algunos precios para que te vayas haciendo una idea de precios y puedan ir haciendo un presupuesto. De todas formas recorda que los valores publicados son estimativos y que de ahora a enero pueden variar.
Saludos!
Hola! los boliches estan trabajando? Bypass, grisu, etc. Cuáles son los valores de las entradas? Saludos!
Buenas noches, voy a visitar Bariloche en julio y quisiera saber cuánto dinero, aproximadamente, necesito llevar para una familia de 6 personas. Gracias.
buenas tardes, viajo en julio. Mis preguntas son:
que colectivos tengo que tomar para llegar al hospedaje santa rita (Av. Exequiel Bustillo 7277) desde el aeropuerto?
el colectivo es con sube o efectivo?
la tarjeta sube en donde se consigue?
muchas gracias..
Hola Lorena, no hay bus directo directo desde el aeropuerto. Te tendrías que tomar el 72 en el aeropuerto hasta la terminal (https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-72/), y después el 20: https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-20/ hasta el hotel. También tenes en el aeropuerto servicio de remises. Sino, en este link podes consultar por Traslados puerta a puerta. Tenes que elegir en el calendario la fecha de tu viaje y te saldrá el costo del traslado que hayas elegido. Los boletos se pagan con SUBE, ya que los choferes no manejan efectivo ni tienen posibilidad de darte un boleto, solo la máquina lectora de SUBE. Para saber donde cargarla, esta nota te puede servir: https://bariloche.org/puntos-venta-carga-la-tarjeta-sube-bariloche/.
Saludos!
Hola! Gracias por la info. Viajo con mi pareja a mediados de mayo del 2022. Alguna info adicional? Estimo los precios expresados seran aproximadamente el doble en la actualidad?.
La SUBE es la misma que se usa en Buenos Aires?
Muchas gracias!
Hola Cindy, si esta es una Nota del 2020, hace más de dos años y los precios variaron mucho. Podés consultar algo más actual en https://bariloche.org/cuanto_me_cuesta/.
La SUBE es la misma que en Buenos Aires. Saludos!
Hola, que precios maneja este hospedaje? Estuve viendo fotos y está al pie del agua, está hermoso
Hola Ricardo, para precios, tendrías que contactarte directamente con la hostería
Saludos!
Bariloche, mi lugar en el mundo.
Hola viajo con una amiga la segunda semana de mayo. Queriamos saber si los precios varian mucho con respecto a los q aqui se exponen. Gracias
Hola Fabiana, seguramenta van a variar. no sabría decirte en cuanto. Vamos actualizando los precios (estimativos), mensualmente.
Saludos!
Ok muchas gracias!!
Hola,somos dos matrimonios jubilados y queremos hacer actividades desde Bariloche .La Angostura y San Martín ya los hicimos.
Me recomiendan por fa
Gracias😊
Hola Mirtha, te paso un link donde tenes todas las excursiones con su precio y donde además podes averiguar todo lo que necesites, te van a aconsejar de acuerdo a tus necesidades y expectativas y podrás reservar on line. Tenes que elegir la excursión y/o actividad que prefieras y una vez en ella, elegir en el calendario la fecha de tu viaje y te saldrá el costo de la actividad/excursión que hayas elegido.También una vez acá pueden ir viendo que es lo que tienen ganas de hacer, de acuerdo al clima… mi recomendación es, una lacustre, algunas tradicionales (Cerro Catedral, Cerro Otto, Circuito Chico, Bolsón, Tronador….)
Saludos!
Hola, viajamos en mediados de febrero hacia bariloche, queria consultar si hay transporte publico que vaya hasta la zona de Los Coihues que es donde se encuentra nuestro alojamiento, lo mismo para la vuelta hasta el centro desde la misma zona y el valor del pasaje si tuvieran ese dato
Hola Germán, la línea 50 va hasta Los Coihues: https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-50/. No conozco el valor del pasaje.
Saludos!
Hola viajo desde el 31 al 11 de febrero en auto con gnc somos 4 adultos y mi niño de 3 años. Preguntó salimos desde Villa constitución cerca de Rosario a bariloche.. cuál es la ruta recomendable ?
Hola Luján, en este link tenes un mapa con las rutas desde Santa Fé: https://bariloche.org/mapa-ruta-santa-fe-bariloche/. La ruta resaltada en azul e la recomendable, pero ahi tenes otras que podes elegir con más conocimiento de la zona.
Saludos!
Hola. Soy Silvana. Permaneceré en Bariloche desde el 2 al 4 de febrero. Querria saber si puedo hacer recorridos con transporte público . Cómo averiguar paradas y horarios. Nos hospedaremos en zona centro
Gracias
Hola Silvana, en nuestro sitio tenes un sector denominado “Datos Útiles”: https://bariloche.org/categoria/la_ciudad/datos-utiles/page/2/, donde podrás encontrar los recorridos de las líneas de ómnibus más turísticas. El 20: https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-20/ va todo por Av. Bustillo y te deja bien en el cerro Campanario, Llao LLao y Puerto Pañuelo; el 50, https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-50/, va hasta cerro Otto, lago Gutierrez, barrio Los Coihues y Arelauquen; el 10, https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-10/, va hasta Colonia Suiza; el 13, https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-13/ hace un “RONDIN” entre Colonia Suiza / Bahia Lopez y KM 18; el 55, https://bariloche.org/horario-omnibus-linea-55/, va a cerro Catedral. Estas líneas son las que hacen recorridos más turísticos.
Saludos!
Hola. Voy a viajar y quisiera saber si los precios de comidas son similars a los que datan aquí. Gracias!
Hola Debora, hay muchas opciones de restaurantes en cuanto a precio. De todas formas recorda que los valores publicados son estimativos.
Saludos!
En gastronomía no vi que publicarán un sólo plato para celiacos SIN TACC. No como carne vacuna y cuando fui en octubre de 2015 comí pescado todos los días. Hay u a ley que obliga a tener un menú aunque más no sea. Saludos