Mucho y desde hace años se ha hablado de este presunto habitante de nuestro lago: El Nahuelito. Para los indígenas “el cuero” Lo describen como algo que aparece flotando en los lagos patagónicos y hay algunas versiones que aseguran que tiene uñas en todo su perímetro.
La Leyenda del Nahuelito
Se trata de una criatura acuática desconocida que, según la creencia popular, vive en el lago Nahuel Huapi, Bariloche, Argentina. El origen de la leyenda se remonta a relatos indígenas previos a la conquista. Los primeros exploradores obtuvieron de los nativos del lugar leyendas acerca de encuentros ocasionales con monstruos acuáticos. Los relatos indígenas y el primer avistamiento registrado data de 1910, cuando George Garret pudo avistar “a unos 400 metros de distancia una criatura cuya parte visible medía entre 5 y 7 metros de largo y sobresalía unos dos metros por encima del agua”.
A partir de 1897, el Dr. Clemente Onelli, director del Zoológico de Buenos Aires, comienza a recibir informes esporádicos acerca de una extraña criatura habitante de los lagos patagónicos y organiza una expedición de búsqueda que no arrojó resultados positivos. Más recientemente, en 1960, la Armada Argentina persiguió en el lago un objeto submarino no identificado durante 18 días, sin conseguir identificarlo.
La hipótesis más popular es la que el monstruo prehistórico “Nahuelito” sería un sobreviviente de la época de los dinosaurios, probablemente un “plesiosauro”. Un animal que se supone, se come a los animales que están tomando agua. Una versión más moderna (y más fantástica) sugiere que el Nahuelito sería una extraña mutación de algún animal local producida por los experimentos nucleares que se vienen realizando ininterrumpidamente desde hace 60 años. También esta la teoría de un submarino de origen desconocido, pero ninguna ha sido demostrada.
Lamentablemente y a pesar de haber vivido más de 20 años en la costa del lago Nahuel Huapi, no puedo dar fé sobre la existencia del “cuero”, será cuestión de seguir mirando…