Alquiler de Autos en Bariloche: ¿Por qué Alquilar un Auto? ¿Dónde alquilarlo? ¿Qué requisitos se deben cumplir? ¿Qué incluye la tarifa? ¿Los autos poseen seguros, garantía? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se contabilizan los kilómetros? Todas las respuestas acá.
Caren Raspo para Bariloche.Org
El objetivo es uno: conocer el encanto de Bariloche y recorrer de la mejor manera todos sus atractivos, paisajes, actividades y alrededores. Las variantes son muchas, pero una de las principales opciones es realizarlo con el alquiler de un auto. Esta nota pretende brindar toda la información y las recomendaciones más importantes para que sea una experiencia efectiva y de disfrute.
¿Por qué Alquilar un Auto?
Dentro de los principales beneficios de alquilar un auto se pueden mencionar la comodidad, la distribución personalizada del tiempo, la exclusividad y la independencia. Aquí te damos 5 razones para recorrer Bariloche en Auto, pero hay muchas más!!
¿Dónde Alquilar un Auto?
En Bariloche existen mucha agencias de alquiler de automóviles que brindan servicios tanto para corto como para largo plazo y poseen variedad de modelos y de costos que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Lo principal es informarse lo suficiente para que tanto la adquisición del vehículo como los trayectos puedan ser seguros y logren complacer los deseos de los turistas. Aquí podés encontrar las mejores opciones para Alquilar Auto en Bariloche
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Para poder rentar un automóvil el interesado deberá presentar ciertos documentos y cumplir con ciertas características que, si bien varían según la agencia que se contrate, se encuentran por lo general incluidas dentro de los siguientes puntos:
- DNI, pasaporte o documento válido en el Mercosur.
- Licencia de conducir válida en el país.
- Licencia de conducir internacional (para aquellas licencias NO escritas en alfabeto romano)
- Ser mayor de 23 años (en algunos sitios la edad mínima es de 25 años).
- Tarjeta de crédito vigente.
¿Qué incluye la tarifa?
Las especificaciones de los alquileres se definirán en concreto con cada agencia rentadora, sin embargo es posible enumerar algunos de los principales puntos en común.
Por lo general, las tarifas incluyen:
- Alquiler del vehículo y kilómetros acordados en el contrato
- Seguro (todo riesgo con franquicias)
- Accesorios necesarios
- No se incluye el combustible. (por lo general, se entrega con tanque lleno y se devuelve en igual estado)
¿Los autos poseen seguros, garantía? ¿Cómo funciona?
Al hablar de un alquiler, este servicio precisa de una garantía para prevenir inconvenientes futuros y salvaguardar posibles daños, multas, combustible faltante, etcétera. Por lo general, los autos están asegurados contra todo riesgo con franquicias, es decir que en caso de algún siniestro la empresa de seguros se hace cargo por sobre el excedente del importe de la misma.
Las agencias solicitan un depósito de seguridad, casi siempre a través de una tarjeta de crédito. Este depósito es devuelto una vez finalizado el alquiler en condiciones acordadas.
¿Cómo se contabilizan los kilómetros?
Al igual que en los puntos anteriores, la contabilización de kilómetros depende de la agencia contratada. Los mecanismos más comunes comienzan a contar desde el momento en que se entrega el auto, por 24hs, que es el tiempo mínimo de alquiler. Por lo general, los montos utilizados por las rentadoras cotizan 200 km diarios o 1500 km semanales. El kilometraje adicional tendrá un costo proporcional al plan escogido. Algunos clientes prefieren optar por la opción de tarifa por kilómetro libre.
A tener en cuenta: un alquiler barato, pero que incluye pocos kilómetros, puede tener un costo mayor que un alquiler aparentemente más elevado, pero que incluye la cantidad de kilómetros necesarios.
Beneficios exclusivos y accesorios:
Muchas agencias cuentan con servicios que el cliente puede solicitar para sumar a su renta. En algunos casos son optativos y con costo aparte, y en otros están incluidos en el precio del alquiler.
Además, en estaciones como el invierno, las condiciones climáticas suelen obligar a las oficinas de alquiler a complementar su servicio con elementos de seguridad y confort como neumáticos para nieve, cadenas, porta esquís/equipaje, entre otros. Si bien suele estar incluido en las tarifas, es importante constatarlo previamente para no encontrarse luego desprotegido frente a la nieve o realizando grandes gastos impensados.
A tener en cuenta: un alquiler barato, pero que cobra por separado adicionales que necesitamos (por ej. silla de bebe si viajamos con uno, o pase a Chile si tenemos pensado cruzar algún día), puede tener un costo mayor que un alquiler aparentemente más elevado, pero que incluye estos adicionales en el precio del alquiler.
Algunos de los principales beneficios y adicionales son:
- Accesorios: por ejemplo sillas para bebés
- Entrega y devolución en el Aeropuerto u Hoteles
- Pase Internacional a Chile
- Conductor adicional del vehículo
- Neumáticos especiales
- Cadenas para la nieve
- Porta esquís/equipaje
Alquilar un auto tiene grandes beneficios y aporta independencia y comodidad. El proceso de renta es simple y por lo general las agencias colaboran para que el cliente sólo tenga que preocuparse por organizar el itinerario a realizar. Los requisitos y procedimientos son bastante genéricos y establecidos pero de igual manera se recomienda siempre consultar previamente todas las inquietudes con la empresa escogida antes de realizar la reserva.
Consultá las mejores opciones para << Alquilar Auto en Bariloche >>
También te puede interesar:
<< Motivos para alquilar un auto en Bariloche sin intermediarios, tu mejor decisión! >>
<< ¿Cómo manejar con Nieve o Hielo? >>
<< ¿Estás Viajando a Bariloche en Auto? Tips! >>
<< 4 Motivos para Reservar Alojamiento sin Intermediarios en Bariloche >>