Si estás pensando en viajar a Bariloche no podés dejar de conocer cuáles son los sitios principales para visitar, qué costos poseen y cuáles son las recomendaciones más importantes para poder aprovecharlos al máximo.
(Caren Raspo para Bariloche.Org)
El gran abanico de actividades, paisajes y excursiones que ofrece Bariloche y sus zonas aledañas son un beneficio indiscutible, pero muchas veces su cantidad puede complicar un poco la elección.
El objetivo principal de esta nota es aportar algunos datos y recursos útiles para ayudarte a la hora de decidir.
¿Qué priorizar? ¿Cómo administrar el presupuesto del que se dispone?
Te contamos un poco sobre las principales excursiones, los horarios más convenientes, valores aproximados y la información más relevante que no puede faltar en un itinerario de viaje, para poder adaptar el presupuesto y la cantidad de días con los que se cuenta.
Excursiones en Bariloche:
San Martín de los Andes por la Ruta de los 7 lagos
Dos de las ciudades más bellas de la región, unidas por lagos y paisajes incomparables. En un recorrido total de aproximadamente 10 hs es posible transitar uno de los trayectos más admirados y reconocidos de nuestro país atravesando frondosos valles y montañas. Algunas promociones arrancan de los $2.900 y te permiten aprovechar al máximo el día, almorzar en San Martín de los Andes y disfrutar de cada vista.
Cerro Tronador
Un recorrido de película que incluye cascadas, vertientes, montañas y cierra con nada más ni nada menos que la vista de un glaciar. La excursión de 9 hs y aproximadamente $2.400 incluye los lagos Gutiérrez y Mascardi, la Pampa Linda y el Glaciar Río Manso.
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
El recorrido del lago, los paisajes de la isla y un bosque único en el mundo son motivo más que suficiente para no perderse esta excursión. Tiene una duración aproximada de 7 hs y un costo desde $3.100 ($1.590 menores de 5 a 11 años, y jubilados Argentinos a partir de los 60 años) que incluyen la navegación del lago hacia la isla y un guía bilingüe. Una vez en la isla se puede realizar una visita recorriendo el vivero de coníferas y otras especies, apreciar los miradores naturales y senderos que permiten disfrutar de la magnífica belleza del lugar.
Puerto Blest
1 hora completa de navegación por el brazo más importante del lago Nahuel Huapi: el Blest. La excursión en total dura 9 hs, cuesta $3.500 ($1.750 menores de 5 a 11 años, y jubilados Argentinos a partir de los 60 años) y parte de Puerto Pañuelo. Además permite conocer Isla Centinela, Cascada los Cántaros, Lago Frías y la Selva Valdiviana. Una vez que se desciende se permite visitar la bahía y el río Frías, de particulares aguas verdes, provenientes de uno de los glaciares del Cerro Tronador.
Circuito Chico
Uno de los clásicos imperdibles para conocer gran parte del Lago Nahuel Huapi, Lago Moreno y el Cerro Campanario. El tour también permite conocer el famoso Hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo. Las aerosillas que llevan a la cumbre del Cerro Campanario (opcional) aportan un encanto adicional y la posibilidad de alcanzar vistas increíbles. La duración es de aproximadamente 4 hs y tiene un costo de $900 (si se contrata el ascenso por aerosilla al Cerro Campanario, el total son $1.500 para adultos y $1.200 para niños de 6 a 12 años ).
Cerro Catedral (sólo en invierno)
El Centro de Ski más grande de Sudamérica es, sin lugar a dudas, un sitio al que debes ir. Desde la cima es posible contemplar las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. La excursión dura aproximadamente 4 horas e incluye transporte y guía en español.
Teleférico Cerro Otto
A tan sólo 5 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra la base principal del teleférico. Además de poder disfrutar de increíbles vistas desde la altura, en la base superior del mismo se encuentra un escenario único y exclusivo: la primer confitería giratoria de Sudamérica. En una excursión de entre 3 y 4 hs y costo aproximado $1300 para adultos y $820 para niños de 6 a 12 años, se podrá acceder no sólo al teleférico y las vistas panorámicas, sino también a increíbles senderos de montaña, galerías de arte y mucho más.
Piedras Blancas (sólo en invierno)
Si lo que buscás es diversión esta excursión es ideal para pasar tiempo en familia o entretenerse con amigos. 5 pistas creadas exclusivamente para que te diviertas con tu trineo en 4 horas de diversión asegurada.
Cerro Bayo (en invierno) y Villa La Angostura
A 85 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra Villa La Angostura, localidad que alberga en su ingreso al Centro Invernal Cerro Bayo, un nuevo concepto en Centros de Ski. La excursión que incluye ambos sitios tiene una duración aproximada de 8 hs. para disfrutar de un entorno mágico, rodeado de bosques de lenga y con una de las mejores vistas del lago Nahuel Huapi.
La Cueva (en invierno)
¿Sos fanático de lo exótico? ¡Entonces este sitio es imperdible! Una excursión que conjuga travesías en sofisticadas motos de nieve, gastronomía, calidad y servicio. Una experiencia en sí misma que ofrece una exclusiva travesía por la montaña con una exquisita experiencia gastronómica. Casi 4 hs de degustación en un refugio en el bosque del Cerro Catedral y una experiencia sin dudas inolvidable.
Como pudimos observar tanto Bariloche como todo su entorno ofrecen un sinfín de actividades y paisajes que lo convierten siempre en un destino ideal. Si bien no es fácil poder conocer todos los sitios ni abarcar todas las zonas, la variedad de excursiones y posibilidades permiten mantenernos en movimiento y recorriendo durante todas las estaciones del año. Te invitamos a volver a leer todas las excursiones y a comenzar ahora mismo tu propia lista de “cosas que quiero hacer en Bariloche”.
También te puede interesar:
<< Alquilar un auto en Bariloche sin intermediarios, tu Mejor Decisión! >>
<< ¿Cómo Planificar tu Viaje a Bariloche? >>
<< 4 Motivos para Reservar Alojamiento sin Intermediarios en Bariloche >>
<< Todo lo que necesitas saber si querés Alquilar un Auto en Bariloche >>
<< 5 Razones para recorrer Bariloche en Auto >>
<< ¿Cómo manejar con Nieve o Hielo? >>
<< ¿Estás Viajando a Bariloche en Auto? Tips! >>